De Hoorn a Kaap Hoorn
Despachos
-
2015-03-16
-
2015-01-22
-
2014-09-02
-
2014-07-27
-
2014-07-19
-
2014-07-17
-
2014-07-12
-
2014-06-06
-
2014-04-28
-
2014-04-21
-
2014-02-10
-
2013-05-11
-
2013-04-08
-
2013-03-21
-
2013-02-20
-
2013-02-05
-
2013-01-16
-
2013-01-05
-
2012-12-24
-
2012-12-17
-
2012-11-10
-
2012-10-26
-
2012-10-23
-
2012-10-18
-
2012-10-14
-
2012-10-10
-
2012-10-05
-
2012-09-20
-
2012-09-08
Despacho #28
Publicado a las 18:11

El 23 de diciembre, Ladrillero volvió al agua. Esa tarde escribí esto, en el varadero de Leñadura:
"Esta medianoche, con la pleamar, Ladrillero se deslizara de la tierra al mar, por un camino de varas engrasadas. En tierra parece una pieza torpe, rigida y moribunda. En el mar recuperara su aspecto agil y decidido. Cruzaremos el Estrecho de Magallanes desde Leñadura (Punta Arenas) para llegar al amanecer a Porvenir. Esta sera la primera singladura en la etapa final de nuestro viaje de Holanda al Cabo de Hornos. Me acompaña a bordo Marcus Fichtner. Qué aventuras y bellezas nos enseñara Ladrillero esta vez?"
Así ocurrió: esa noche cruzamos el Estrecho de Magallanes, y recalamos en Bahía Chilota con un amanecer de aspecto sublime. Con Marcus pasamos la navidad a bordo, igual como si hubiese sido un día cualquiera.
Teníamos programado zarpar el 25 en la mañana, pero minutos antes de que levantáramos el ancla, la Armada decidió cerrar el Puerto por fuertes vientos del NW. Finalmente salimos de Chilota el 25 en la noche, inmediatamente después de que se levantó la restricción.
Desde Bahía Chilota navegamos hasta Puerto Williams, recalando en los siguientes sitios intermedios:
Punta Carrera (Península Brunswick)
Caleta Beaubasin (Isla Capitán Aracena)
Seno Gallegos o Relander (Cordillera Darwin, Tierra del Fuego)
Bahía Ainsworth
Fiordo Finlandia
Fiordo Auer
Caleta El Che (Bahía Fitton)
Caleta Hope (Isla Capitán Aracena)
Bahía Chilota (Porvenir, Tierra del Fuego)
Caleta El Che
Puerto King
Caleta Brecknock
Caletón Silva (Isla Londonderry)
Fiordo Fouqué (Isla Hoste)
Fiordo Pía
Caleta Olla
Puerto Williams
En la mayoría de estos sitios realizamos excursiones y subimos pequeñas montañas.
El tiempo estuvo muy variable, con días soleados y sin viento, y otros con nevadas, granizo y rachas de 45 nudos. Se cumplía el dicho patagónico: "las cuatro estaciones pasando en un minuto".
La tripulación estuvo compuesta por Claudio Scaletta, Marcus Fichtner, José Paracán, Samuel García y quien escribe, más pasajeros.
Abajo les dejo fotos de esta bella etapa, la penúltima de "De Hoorn a Kaap Hoorn" (como verrán... me entusiasmé subiendo fotos!).
El 18 de febrero retomaremos nuestro viaje hacia el Cabo de Hornos. Será la fase final de esta expedición, y una de las más emocionantes.
Faltan solo meses para que se cumplan los 400 años del descubrimiento del Cabo de Hornos!
- Nombre: Club de Yates Micalvi, Puerto Williams
- Elevación: 0 m
- Latitud: 54° 56’ 7” Sur
- Longitud: 67° 37’ 6” Oeste

Fiordo Finlandia


Fiordo Finlandia

camarote de proa de Ladrillero, para oficiales y gente de mar

Desde la cabecera del fiordo Fouqué caminamos hacia el sur, hasta divisar el fiordo Webb, en la foto
Comentarios