De Hoorn a Kaap Hoorn
Despachos
-
2015-03-16
-
2015-01-22
-
2014-09-02
-
2014-07-27
-
2014-07-19
-
2014-07-17
-
2014-07-12
-
2014-06-06
-
2014-04-28
-
2014-04-21
-
2014-02-10
-
2013-05-11
-
2013-04-08
-
2013-03-21
-
2013-02-20
-
2013-02-05
-
2013-01-16
-
2013-01-05
-
2012-12-24
-
2012-12-17
-
2012-11-10
-
2012-10-26
-
2012-10-23
-
2012-10-18
-
2012-10-14
-
2012-10-10
-
2012-10-05
-
2012-09-20
-
2012-09-08
sep 08
Despacho #1
Publicado a las 15:56

Hola!
Después de pasearnos durante dos meses buscando un yate en Europa, desde Gibraltar hasta Bremen, finalmente hemos encontrado uno perfecto para nuestros proyectos en Patagonia: un "Schooner" de 17 metros de largo y casi 5 de ancho, dos mástiles, casco de acero, tres cabinas con acomodaciones para 10 personas, orza retráctil, amplio salón con comedor y mesa de cartas, con vista de 360°, hélice de proa, y un poderoso motor caterpillar de 150 hp.
Este barco tiene bandera alemana, y hasta algunos meses atrás, tenía su base en Hannover. Nosotros lo encontramos amarrado, a la venta, en el puerto deportivo de Monnickendam, ubicado 15 kilómetros al noreste de Amsterdam.
Luego de terminar los extensos trámites para la compra, navegamos de Monnickendam a Hoorn, y desde ahí a Enkhuizen, un pequeño pueblo ubicado inmediatamente al Este de Hoorn. En este lugar están los talleres de De Gier Maritiem, donde realizamos varias reparaciones, cambio de baterías y de generador eléctrico, y un mantenimiento completo del motor.
El velero está amarrado a pocos metros de uno de los principales diques de Holanda. Con ellos este país ha conseguido controlar el efecto de las mareas, y algo más significativo, incrementar su superficie terrestre, expandiéndola hacia terrenos en los que antes estaba el mar. Desde el punto donde nos encontramos, podemos ver de cerca las exclusas por donde las embarcaciones cruzan ese dique, y por donde deberemos cruzar nosotros mañana.
Mañana es el gran día. Zarparemos muy temprano de Enkhuizen, cruzaremos esa primera exclusa, y continuaremos hacia el norte para cruzar otra. Dejando atrás un archipiélago, entraremos al Mar del Norte, y navegando con rumbo sur, entraremos en el English Channel, que separa a Inglaterra de Francia.
Nuestro próximo puerto de recalada será, en principio, el de Brest, en el noroeste de Francia. En ese lugar esperaremos condiciones favorables para cruzar el legendario y temido Golfo de Bizkaia, donde sucumbió la Armada Invencible de Carlos V.
Ya estamos fuera de temporada para el cruce de ese golfo, o si se quiere, al límite. Ese cruce será, posiblemente, lo más difícil en esta travesía transatlántica, hasta que nos acerquemos al Cabo de Hornos.
Quiero agradecer la gran ayuda que nos han dado en Europa mi primo/tío Juan Luis Fuentes y su familia, a quienes no veía desde que era niño, y a mis queridos amigos Roger Rovira, Xenia Ilas y Alcides Urruzmendi.
También quiero agradecer a todos los que nos apoyaron en Chile, en especial a nuestros aupiciadores Mountain Hardwear, SILVA, Límite Sur, Reciclajes Midas Chile, y Corfo Innova.
Por último, envío un especial agradecimiento al ya legendario montañista Camilo Rada, que una vez más nos apoya con esta excelente herramienta de comunicación que es expenews, y muy especialmente a mi socio en este proyecto, Mauricio Retamales, cuyo entusiasmo y visión otra vez me empuja hacia nuevos desafíos.
Un afectuoso saludo a todos!
Cristian Donoso
Después de pasearnos durante dos meses buscando un yate en Europa, desde Gibraltar hasta Bremen, finalmente hemos encontrado uno perfecto para nuestros proyectos en Patagonia: un "Schooner" de 17 metros de largo y casi 5 de ancho, dos mástiles, casco de acero, tres cabinas con acomodaciones para 10 personas, orza retráctil, amplio salón con comedor y mesa de cartas, con vista de 360°, hélice de proa, y un poderoso motor caterpillar de 150 hp.
Este barco tiene bandera alemana, y hasta algunos meses atrás, tenía su base en Hannover. Nosotros lo encontramos amarrado, a la venta, en el puerto deportivo de Monnickendam, ubicado 15 kilómetros al noreste de Amsterdam.
Luego de terminar los extensos trámites para la compra, navegamos de Monnickendam a Hoorn, y desde ahí a Enkhuizen, un pequeño pueblo ubicado inmediatamente al Este de Hoorn. En este lugar están los talleres de De Gier Maritiem, donde realizamos varias reparaciones, cambio de baterías y de generador eléctrico, y un mantenimiento completo del motor.
El velero está amarrado a pocos metros de uno de los principales diques de Holanda. Con ellos este país ha conseguido controlar el efecto de las mareas, y algo más significativo, incrementar su superficie terrestre, expandiéndola hacia terrenos en los que antes estaba el mar. Desde el punto donde nos encontramos, podemos ver de cerca las exclusas por donde las embarcaciones cruzan ese dique, y por donde deberemos cruzar nosotros mañana.
Mañana es el gran día. Zarparemos muy temprano de Enkhuizen, cruzaremos esa primera exclusa, y continuaremos hacia el norte para cruzar otra. Dejando atrás un archipiélago, entraremos al Mar del Norte, y navegando con rumbo sur, entraremos en el English Channel, que separa a Inglaterra de Francia.
Nuestro próximo puerto de recalada será, en principio, el de Brest, en el noroeste de Francia. En ese lugar esperaremos condiciones favorables para cruzar el legendario y temido Golfo de Bizkaia, donde sucumbió la Armada Invencible de Carlos V.
Ya estamos fuera de temporada para el cruce de ese golfo, o si se quiere, al límite. Ese cruce será, posiblemente, lo más difícil en esta travesía transatlántica, hasta que nos acerquemos al Cabo de Hornos.
Quiero agradecer la gran ayuda que nos han dado en Europa mi primo/tío Juan Luis Fuentes y su familia, a quienes no veía desde que era niño, y a mis queridos amigos Roger Rovira, Xenia Ilas y Alcides Urruzmendi.
También quiero agradecer a todos los que nos apoyaron en Chile, en especial a nuestros aupiciadores Mountain Hardwear, SILVA, Límite Sur, Reciclajes Midas Chile, y Corfo Innova.
Por último, envío un especial agradecimiento al ya legendario montañista Camilo Rada, que una vez más nos apoya con esta excelente herramienta de comunicación que es expenews, y muy especialmente a mi socio en este proyecto, Mauricio Retamales, cuyo entusiasmo y visión otra vez me empuja hacia nuevos desafíos.
Un afectuoso saludo a todos!
Cristian Donoso
- Nombre: Enkhuizen
- Elevación: 0 m
- Latitud: 52° 41’ 27” Norte
- Longitud: 5° 16’ 40” Este

Willem Schouten Cornelisz, nacido en Hoorn, lideró la primera expedición en alcanzar el Cabo de Hornos.

Mi gran amigo Roger Rovira refrescándose en el Mediterráneo, frente a las costas de Catalunya. Su casa fue nuestra base de operaciones en Europa durante la búsqueda de un yate

Yate "Barrabas", de Adrien Flanagan, en Burdeos. No logramos llegar a un acuerdo económico para comprarlo.
Comentarios