Acá publicamos algunas fotos de la expedición "Integración Antártica".
Las fotos retratan la ruta que navegamos en kayak, en forma autosuficiente, desde Base Prat (Chile) hasta Base Frei (Chile), uniendo las islas Livingston, Greenwich, Barrientos, Robert, Nelson y Rey Jorge.
Gracias a todos los que nos siguieron por esta página!
Y gracias a todos los que nos apoyaron, en especial amigos y familia.
También a la Armada de Chile, a los comandantes y dotaciones del buque Aquiles y Base Prat, y a Oscar Jaures, Patricio Eberhard, Camilo Rada, Mario Hopfenblatt, Jorge Caros y Constanza Portus, y a nuestros auspiciadores: SUDA, INGENIERÍA EN EXPEDICIONES Y ECOTURISMO de la UNIVERSIDAD SAN SEBASTIÁN, EXPENEWS, SECCIÓN GEOGRAFÍA de la SOCIEDAD NACIONAL DE HISTORIA Y GEOGRAFÍA, PATAGONIA, KOKATAT, PRIJON, ANDESHANDBOOK Y DÁFF.
Saludos también para todos los que nos apoyaron con sus mensajes a través de esta plataforma. Especiales saludos a Viviana Bauk y Ezio Mattassi!
Los miembros del equipo ya han separado sus caminos... hasta una próxima expedición
Saludos desde Sao Paulo (en camino a Barcelona), Santiago, Punta Arenas y Blanes,
Roger Rovira Exequiel Lira Cristian Donoso Fabiola Torres (Meteo) Xénia Illas (Meteo)
Nombre: Punta Arenas
Elevación: 0 m
Latitud: 53° 8’ 60” Sur
Longitud: 70° 55’ 0” Oeste
En casa de Oscar Jaurez cargando los kayaks. Gracias Oscar por tu inmenso apoyo!!
Llegando con las naves al buque Aquiles, en el muelle de Asmar en Punta Arenas
bajando el material
cruzar o morir!
Exequiel en el compás de demarcación. Zarpando de Punta Arenas
Pasando junto al monte Sarmiento
Cruzando el Mar de Drake
Islas Diego Ramirez a la distancia, el territorio soberano más austral de Chile
Aves pelágicas en el mar de Drake
Llegando a las Shetlands del Sur
Cosacos listos para la acción
La "Skúa", barcaza auxiliar del Aquiles, regresando de la base peruana "Machu-Pichu"
Bahía Chile, isla Greenwich
Desembarco en Base Prat (Chile) en bahía Greenwich
Desembarco en Base Prat (Chile) en bahía Greenwich
Desembarco en Base Prat (Chile) en bahía Greenwich
Desembarco en Base Prat (Chile) en bahía Greenwich
Desembarco en Base Prat (Chile) en bahía Greenwich
Base Prat
Base Prat
Osamenta de foca en las cercanías de base Prat
el buque "Lautaro" reaprovisionando a la base Prat de petróleo diesel
Roger regresando a base Prat
Roger y Exequiel en Base Prat
Con Exequiel redactando el "plan de navegación" para el Capitán de Puerto de Base Prat
La cocina de Base Prat. Infinitos agradecimientos para el equipo de cocineros!
Con el encargado de mantenimeinto y operación de las máquinas de Prat
Zarpando de Prat, nos cruzamos con un buque de la Armada Colombiana
Isla Greenwich, costa sureste
Isla Greenwich, costa sureste
Isla Greenwich, costa sureste. al fondo asoma Fort Point
Isla Greenwich
Fort Point, Isla Greenwich
Fort Point, Isla Greenwich
Fort Point, Isla Greenwich
Fort Point, Isla Greenwich
Bahía Yankee, Isla Greenwich
Bahía Yankee, Isla Greenwich
Foca Elefante en Bahía Yankee, Isla Greenwich
Bahía Yankee, Isla Greenwich
Barbijos en Bahía Yankee, Isla Greenwich
Papúa cambiando las plumas en Bahía Yankee, Isla Greenwich
Bahía Yankee, Isla Greenwich
Bahía Yankee, Isla Greenwich
Bahía Yankee, Isla Greenwich
Bahía Yankee, Isla Greenwich
Bahía Yankee, Isla Greenwich
Exequiel llenando la bitácora
cenando raciones Dáff
Isla Pyramid desde isla Livingston. Foto de (C) Exequiel Lira Murphy
Bahía Yankee, Isla Greenwich
Se disipa la niebla y por fin logramos ver isla Livingstone, después de dos días con niebla
Foca de Weddell disfrutando del solcito...
cerca de nuestro campamento
zarpamos hacia Livingston
isla Greenwich, costa Oeste
Vuelve la niebla. algo logramos ver de la costa de Livingston
Al fondo la isla Livingston
dejando atrás la isla Greenwich
Pasando junto a un islote entre Greenwich y Livingston
Exequiel desembarca en Livingston
Williams Point, extremo Este de isla Livingston
Lobos en Williams Point
Exequiel entre dos elefantes
Elefantes en Williams Point
Excursión por Williams Point
Desde Williams vemos la formación de nubes orográficas en las montañas de isla Greenwich
La increíble isla Pyramid, y su pared basáltica absolutamente vertical de 205 metros de altura
Vamos por otras raciones Dáff
Una foca viene a dormir junto a nuestra carpa
Cristian Pasando por un témpano en froma de U. Foto de (C) Exequiel Lira Murphy
zzzzzzzz
De Livingston a isla Greenwich
De Livingston a isla Greenwich
Llegando a Greenwich
Monte Quito. Isla Greenwich
Isla Greenwich
Camino a la Base Maldonado (Ecuador), en isla Greenwich
Cruzando de isla Greenwich a isla Barrientos
Pingüinera de barbijos en Isla Barrientos
Isla Barrientos
Isla Barrientos
Isla Barrientos
isla Barrientos
isla Barrientos
pingüinos barbijo en isla Barrientos
Ruinas del Refugio Risopatrón, del Instituto Antártico Chileno. Bahía Coopermine, Isla Robert
Ruinas del Refugio Risopatrón, del Instituto Antártico Chileno. Bahía Coopermine, Isla Robert
Ruinas del Refugio Risopatrón, del Instituto Antártico Chileno. Bahía Coopermine, Isla Robert
Lobería junto a las ruinas del Refugio Risopatrón, del Instituto Antártico Chileno. Bahía Coopermine, Isla Robert
Isla Robert
Roger contemplando
Isla Robert
Isla Robert
Isla Robert
basalto en Isla Robert
basalto en Isla Robert
Isla Robert
Isla Robert
Isla Robert
antartic shetland 604
Skúa en Isla Robert
Lobo en Isla Robert
lobos juveniles jugando a la lucha. Isla Robert
Isla Robert
Por la costa Norte de isla Robert
Isla Robert, en un paso protegido del oleaje por varios islotes, un lobo explora mi kayak
Roger buscando un paso entre los islotes en la costa norte de isla Robert
Roger buscando un paso entre los islotes en la costa norte de isla Robert
Buscando un sitio para s¿desembarcar en la costa norte de isla Robert, entre los islotes de columnas basálticas
Superada la línea de rompientes, encontramos aguas calmas
aplanando nieve para acampar
campamento en isla Robert. Desde acá encararemos el crux de la expedición: cruzar el estrecho Nelson
Isla Robert
Moviendo equipos de los kayaks al campamento
Hidratando con gatorade
reflexionando sobre lo que viene
una vertiente corre por el glaciar, junto a nuestro campamento
el mar se ha calmado por fin. desde el glaciar observamos la línea de rompientes que tuvimos que superar para desembarcar
Glaciar de isla Robert
Con viento de popa, surfeando grandes olas, logramos alcanzar la isla Nelson
Isla Nelson
Un pingüino Rey perdido en isla Nelson
Mientras saco fotos al Rey, un pollo papúa con aspecto de peluche se acuesta en mi pierna. otro pica mi pierna con curiosidad
El dignatario con su capa
solemne y elegante
colonia de petreles gigantes en isla Nelson
hidratando con agua corriente
agua y musgo
campamento en isla Nelson
enviando un reporte y posición a expenews
pollo barbijo con aspecto de gremlin
alimentando a la cria, regurjitando la comida capturada en el mar
costa sur isla Nelson
Elefantes en isla Nelson
Elefantes en isla Nelson
Elefantes en isla Nelson
Elefantes en isla Nelson
Elefantes en isla Nelson
isla Nelson
Elefantes en isla Nelson
Isla Nelson
Gaviota en isla Nelson
Isla Nelson, costa Sur
Pingüino Papúa en isla Nelson
Vértebra de ballena. Isla Nelson. Costa sur
Refugio Chino en Estrecho Fildes
Libro de visitas en refugio Chino
Alcanzamos la isla Rey Jorge!
Estrecho Fildes, que separa las islas Nelson y Rey Jorge
Estrecho Fildes
estrecho fildes
estrecho fildes
Isla Rey Jorge
Campamento
excursión hacia Estrecho Fildes y costa norte de isla Nelson
excursión hacia Estrecho Fildes y costa norte de isla Nelson
excursión hacia Estrecho Fildes y costa norte de isla Nelson
excursión hacia Estrecho Fildes y costa norte de isla Nelson
Foca Leopardo sobre un témpano a la deriva. excursión hacia Estrecho Fildes y costa norte de isla Nelson
excursión hacia Estrecho Fildes y costa norte de isla Nelson
excursión hacia Estrecho Fildes y costa norte de isla Nelson
comiendo raciones espartanas de avena durante excursión hacia Estrecho Fildes y costa norte de isla Nelson
excursión hacia Estrecho Fildes y costa norte de isla Nelson
Roger desembarcando en Base Frei. Fin de la travesía en kayak
Iglesia Ortodoxa en bahía Fildes, isla Rey Jorge
Iglesia Ortodoxa en bahía Fildes, isla Rey Jorge
Secando y organizando los equipos en un galpón de Base Frei, para embarcarlos en el Aquiles
Embarque en el Aquiles, para regresar a Sudamérica
Camino al Aquiles, con el apoyo de cosacos de la Armada de Chile
Cruzamos el mar de Drake y entramos al canal Beagle por el Murray.
Canal Beagle, a medio camino entre Shetlands del Sur y Punta Arenas
Encuentro de aguas dulces y saladas en canal Beagle
Fuerte viento en canal Brecknock. En diciembre estuvimos explorando esta zona.
Atardecer en canal Cockburn
Punta Arenas y sus aires nórdicos
punta arenas
punta arenas
Tercera cubierta de la Nao Victoria, réplica construida por Juan Luis Mattassi en Punta Arenas
Sobre el castillo de popa de la Nao Victoria
El famtasma de Magallanes
nao victoria
Proa del HMS Beagle sobre el Estrecho de Magallanes. Museo de sitio Nao Victoria
Réplica del James Caird, que cruzó de isla Elefante a South Georgia con el comandante Shackleton
Goleta Ancud, punto de partida de la presencia chilena en Magallanes. Museo Nao Victoria en Punta Arenas. Gracias Juan Luis Mattassi por este inmenso aporte a la ciudad!!
Comentarios
2023-01-29 22:05:44 tech dijo: very interesting post.this is my first time visit here.i found so many interesting stuff in your blog especially its discussion..thanks for the post! Albino Penis Envy Mushrooms
2023-01-21 05:52:48 Mike Rooney dijo: I really like the way that you have expressed yourself. There is a lot to be admired from this post. You might want to click oncyberpunk david martinez jacket
2023-01-19 16:44:58 tech dijo: A good blog always comes-up with new and exciting information and while reading I have feel that this blog is really have all those quality that qualify a blog to be a one. Massachusetts Fake driver's license
2023-01-18 19:20:08 tech dijo: It's late finding this act. At least, it's a thing to be familiar with that there are such events exist. I agree with your Blog and I will be back to inspect it more in the future so please keep up your act. Panenpoker
2023-01-08 13:25:35 tech dijo: It is perfect time to make some plans for the future and it is time to be happy. I've read this post and if I could I desire to suggest you some interesting things or suggestions. Perhaps you could write next articles referring to this article. I want to read more things about it! หวยฮานอย
2022-10-09 08:30:04 safetoto dijo: I have been looking for articles on these topics for a long time. safetoto I don't know how grateful you are for posting on this topic. Thank you for the numerous articles on this site, I will subscribe to those links in my bookmarks and visit them often. Have a nice day
2017-03-14 21:01:24 Natalia dijo: Fotos maravillosas! Que gran aventura! Gracias por seguir motivando!
2017-02-22 16:11:29 Marlene Aranda dijo: Apreciado DON-OSO, sin palabras.... decir que son una inspiración es poco... cada centímetro de lo que nos han podido mostrar es un regocijo para el alma y el espíritu.
Perpetuar las aventuras a través de la fotografía, será la historia para Marina y quien le sigan.
Gracias por compartir estos pequeños episodios de tu vida y quienes te han acompañado, y como siempre... seguiré a la espera de un próximo viaje.
muchos cariños para tí y tus compañeros del Arte.
2017-02-21 12:12:31 Hector dijo: UUFFsin palabras fotos que te transportan al lugar Felicitaciones, se espera la charla
2017-02-20 03:23:37 Débora Simón-Baile dijo: Gran bitácora de cómo fundirse con la naturaleza más extrema y capturar sus mejores momentos!
Y un auténtico lujazo haber compartido el Aquiles y vivir de cerca su increíble aventura.
Estos 3 kayakistas...son los putos amos de la Expedición 2017!
Abrazotes desde la mitad del mundo.
2017-02-17 19:29:20 cristina dijo: Simplemente Gracias por compartir !
Comentarios