Expedición Naufragios
Despachos
abr 06
#3: ¡Al agua Buzo!
Publicado a las 03:33

Tercer día de expedición
Con las pilas recargadas comenzó el día 3 de esta expedición que tenía como objetivo conocer parte de estos naufragios. Saliendo temprano por la mañana hacia al centro de buceo para empezar a preparar todo el zarpe antes de salir a aventurarnos al mar.
10:15 de la mañana se realiza el zarpe destino los farellones de Quintero, al llegar al sitio era posible visualizar la existencia de los pistones del Northern Breeze que se descubren del agua. Estos quedaban en el camino al momento de dirigirnos a los primeros naufragios a bucear, los cuales quedaban todos en las cercanías de los farellones.
Pentaur fue el primer naufragio que planificamos para bucear. La temperatura estaba acorde a lo esperado, una agradable clima dentro de la embarcación y a la agua buzo! El tiempo de fondo fue de 20 minutos en los cuales recorrimos gran parte de los restos de este vapor alemán del siglo XIX. Se registró audiovisual y fotográficamente sus atractivos.
El segundo de los naufragios buceados este día fue el naufragios RAM Brito, Esta embarcación toco fondo un 22 de Octubre de 1952 tras chocar con los Farellones de Quintero dando vuelta de campana y sumergiéndose en menos de 3 minutos.Ahora que sus restos yacen en el fondo del mar se ha convertido en un lugar unico para los buceadores de la zona y el mundo.
El tercer y último Naufragio fue el Northern Breeze, ubicado en los mismos farellones de Quintero. Nos acercamos a los visibles pistones que asoma este naufragios, pero debido al fuerte oleaje que teníamos en ese momento, decidimos bajar por una parte mas profunda para así evitar la corriente en superficie. Al bajar nos encontramos con una extensa superficie de vestigios de esta embarcación, lo que nos dio a entender la inmensidad de la nave.
Fue una jornada agotadora pero que sin duda permitió recopilar gran cantidad de información y de esta manera acercaros más a nuestro objetivo.
EXPEDICIÓN NAUFRAGIOS
Con las pilas recargadas comenzó el día 3 de esta expedición que tenía como objetivo conocer parte de estos naufragios. Saliendo temprano por la mañana hacia al centro de buceo para empezar a preparar todo el zarpe antes de salir a aventurarnos al mar.
10:15 de la mañana se realiza el zarpe destino los farellones de Quintero, al llegar al sitio era posible visualizar la existencia de los pistones del Northern Breeze que se descubren del agua. Estos quedaban en el camino al momento de dirigirnos a los primeros naufragios a bucear, los cuales quedaban todos en las cercanías de los farellones.
Pentaur fue el primer naufragio que planificamos para bucear. La temperatura estaba acorde a lo esperado, una agradable clima dentro de la embarcación y a la agua buzo! El tiempo de fondo fue de 20 minutos en los cuales recorrimos gran parte de los restos de este vapor alemán del siglo XIX. Se registró audiovisual y fotográficamente sus atractivos.
El segundo de los naufragios buceados este día fue el naufragios RAM Brito, Esta embarcación toco fondo un 22 de Octubre de 1952 tras chocar con los Farellones de Quintero dando vuelta de campana y sumergiéndose en menos de 3 minutos.Ahora que sus restos yacen en el fondo del mar se ha convertido en un lugar unico para los buceadores de la zona y el mundo.
El tercer y último Naufragio fue el Northern Breeze, ubicado en los mismos farellones de Quintero. Nos acercamos a los visibles pistones que asoma este naufragios, pero debido al fuerte oleaje que teníamos en ese momento, decidimos bajar por una parte mas profunda para así evitar la corriente en superficie. Al bajar nos encontramos con una extensa superficie de vestigios de esta embarcación, lo que nos dio a entender la inmensidad de la nave.
Fue una jornada agotadora pero que sin duda permitió recopilar gran cantidad de información y de esta manera acercaros más a nuestro objetivo.
EXPEDICIÓN NAUFRAGIOS
Comentarios