Corrientes marinas en el Canal de la Mancha, frente a Cherbourg (Raz Blanchard). Ayer la marea alcanzó una altura de 6.1 metros.
Willem Schouten Cornelisz, nacido en Hoorn, lideró la primera expedición en alcanzar el Cabo de Hornos.
Portada de la bitácora de viaje de Jacob Le Maire, traducida al español tres años después del descubrimiento del Cabo de Hornos
Descripción del descubrimiento del Cabo de Hornos, en el diario de viaje de Jacob Le Maire, traducido al castellano en 1619.
Día D, Desembarco en Normandia, en las afueras de Cherbourg"
Vientos Alisios dentro de la circulación global
La goleta a la gira en Puerto Deseado. Foto de Marcos Oliva Day
Puerto Deseado. Martín Jaeger y Claudio Scaletta junto a Claudio Robledo y Santiago Padín. Foto de Marcos Oliva Day
Puerto Deseado. Visitas en el salón de la goleta. Foto de Marcos Oliva Day
Punta Quilla, en la desembocadura del Río Santa Cruz
Mapa de la expedición y levantamientos de Juan Ladrillero
Juan Ladrillero toma posesión del Estrecho de Magallanes. Al fondo, el Monte Sarmiento.
El track del Dagmar Aaen desde Fleinsburg hasta el Mar del Norte.
Cruzando el mar del norte
Final Argentina - Alemania, con la tripulación del Dagmar Aaen
Instalando instrumental científico en el Dagmar Aaen
Cachureos varios sobre cubierta: cuatro kayaks PRIJON, una de las tres balsas salvavidas, y neumáticos para arrastrar en temporales.
Revisando los soportes de los guinches.
portimao
Pueblo perdido entre los valles cordilleranos de las montañas Anti Atlas
saliendo de Agadir, nos cruzamos con un pequeño pesquero
Tumba del Apostol Santiago
Marina Coruña
portimao
portimao
Sinagoga de Marrakech. Judíos y musulmanes conviven en armonía en la Medina de esta ciudad.
Dentro de la Medina de Marrakech, las motos pasan a gran velocidad.
Salinas de Fuerteventura
Montañas al interior de Fuerteventura
Fuerteventura
Vitrinas en los muros de Santiago
Casablanca
niños y jóvenes jugando fútbol en canchas improvisadas en las calles de Casablanca
Marrakech
Atardece
castañas asadas, un clásico de las veredas españolas
Medina de Rabat, con la mezquita al fondo.
origen volcánico de fuerteventura
Calle Moral s/n
Niños "jugando a la pelota" en las calles de la Medina de Marrakech
Duchas públicas en la Medina de Marrakech
Costa occidental de Fuerteventura
Buque Escuela "Juan Sebastián Elcano", de la Real Armada Española, navegando por las costas de Mauritania.
Policía marroquí revisando los documentos del yate y de la tripulación
Ruinas de un antiguo palacio en Rabat. Nos recuerda los patios de la Alhambra, en Granada.
La monumental Torre de Hassan en Rabat
Rabat
Antiguo muro defensivo en las afueras de Rabat
Pabellón patrio en el palo mayor. Nótese la gran cantidad de obenques que sostienen los palos de la goleta.
primer día de navegación de agadir a fuerteventura
Rabat
Campos sembrados en las afueras de Rabat
El ojo de Dios observa atento la tumba de su Apóstol Santiago
nube de arena sobre corralejo, proveniente dle sahara
Yates a la gira en el puerto de Palmas de Gran Canaria
Portimao
La fábrica de pan de Manuel Fariña
Ruinas de una antigua mezquita en Rabat
Tortugas camino a Canarias
Figueira da Foz, un viaje al Chile de los años 70 y 80.
Santiago de Compostela y sus calzadas de piedra ajustada
Pantalán de sotavento
Ruinas romanas en Rabat
Ría de Rabat
Instalando el yankee
Se viene la navidad!
Rabat
Llegando al Puerto Deportivo de Palmas de Gran Canaria
Cristian y Newen por la costanera de Agadir
Mausoleo en Rabat
Tomando té con menta, camino a las montasmas Anti Atlas
fuerteventura
Fabiola frente a una de las puertas de la mezquita de Casablanca
Curando la nueva bandera, como manda la tradición marinera.
fuerteventura
fuerteventura
Casas esculpidas en la piedra
Casablanca
Roque Nublo
Antiguas defensas de a Coruña, junto a la Marina
Palmas endémicas
Altos acantilados en la Costa Oeste de Gran Canaria
Puerto Deportivo de Las Palmas de Gran Canaria
Enormes columnas de granito coronan la cota más alta de Gran Canaria
fuerteventura
Casablanca
Marrakech
Sobrevolando Gran Canaria
Jose pensativo, mientras avanzamos a motor.
Una nube de gaviotas sigue a un pesquero en las costas de Portugal
Caminata nocturna por las calles de Figueira da Foz
fuerteventura
Reparando el enrollador, a 17 metros de la cubierta... alguien pensó que los veleristas no escalamos?
Ultimas tareas antes del zarpe: llenar los estanques de 2000 litros de agua, y secar la ropa recién lavada
fuerteventura
Rabat
Santiago
Ruinas de un palacio en los límites de la ciudad de Rabat
Esta se la compramos a Atilio Mosca... (aunque no garantizamos que su contenido llegue a destino)
Nuevos tripulantes! nos ayudarán a no quedarnos dormidos durante las guardias nocturnas.
Guardia real del rey Mohammed VI
Turistas árabes se fotografían en la Marina de Agadir
fuerteventura
calmas en el Atlántico Nortem entre A Coruña y Portugal
gran canaria
Santiago de Compostela
Rabat
Farmacéutico berebere nos ofrece sus pócimas... "mejor que viagra mon amie!" asegura.
portimao
Cactus sonriendo
Pequeña Marina en Filgueira da Foz
Torre de la mezquita de casablanca
Milenaria entrada de la antigua Rabat
un insecto en su fortaleza
Comunión de playas y montañas en Fuerteventura
gran canarias
Portimao
Atardecer del 31 de diciembre de 2012, frente a las costas de Agadir
daniela al timón, a motor camino a Figueira da Foz
Curando a la bandera... y al capitán
Portimao
Medina
Riad de Rabat
Calles de Marrakech
Una ciudad monumental, llena de misticismo.
Llegando a Canarias
El ancla bruce original de 50 kilos (una de las cuatro que llevamos a bordo) bien afianzada en la proa. Al fondo, la torre de control en la entrada de la Marina Agadir.
Gran Canaria
Valles canarios
Los muros amenazantes de la basílica de Santiago
camino de la cicuta
Montañas de Gran Canaria
Casablanca
Fabiola camina por una plaza de Santiago
Camino al desierto
Osamenta de ballena en fuerteventura
frente a mauritania
Atardece en Santiago
Magallanes en el mundo
Pastora berebere
a lo pirata
Fabiola mira el paisaje sobre otros bunkers nazis cerca de Camaret
El capitán Newen reflexiona sobre las lecciones d ela última singladura
palmas de gran canarias 538
Club de Veleros Barlovento, sobre el río Luján.
Casablanca
fuerteventura
Riad de Marrakech
Cementerio junto al mar en Rabat. Todas las lápidas miran a La Meca.
Portimao
Una larga espera...
Arturito (R2D2) en acción
Santiago
cavernas en fuerteventura
Un jinete decapitador junto a la tumba del Apóstol Santiago
Piloto automático en acción. A la izquierda, Fabiola de Guardia
Pequeño poblado en el litoral de Fuerteventura
Tapiz nuevo en el salón, obra de María, Daniela y Fabiola, y la nueva luz de navegación: una roca de sal traída del Himalaya. Un regalo de María y Manuel.
gran canaria
fuerteventura
Avituallas para el viaje a Canarias
Atardecer en Gran Canaria
Santiago
Esculturas en los muros de Santiago
Al abordaje muchachos!
Ladrillero avanzando seguro hacia los dominios de Neptuno
Tumba del Rey Mohammed V, padre del rey actual
Tumbas en Marrakech
Cavernas junto al mar en fuerteventura
Mercado en Salé
Track hacia Agadir
Señalética santiaguina
Sala de máquinas estrena tetera nueva
Costa de Fuerteventura
Rabat
canarias
pa la se pa la calor!
Provisión de frutas y verduras para evitar el escorbuto
Vigilante centenario
Fabiola recolectando piedritas y conchitas en la playa de Portimao
Santiago
Tumba de Mohammed V en Rabat
Las escotas bien firmes
Plazuela en Santiago
Encuentro de peregrinos
Sinagoga en la Medina de Marrakech
El salón de Ladrillero, antes del zarpe.
escuchando onda corta durante las guardias en alta mar
Fabiola luciendo sus tatuajes de henna
Tajine, comida típica bereber.
3D
canarias
Rodrigo Poliche sobre la cubierta de Ladrillero
Misteriosas criaturas en las cornisas
gran canaria
atardece frente a mauritania
Naranjo entre tumbas. Medina de Marrakech.
patiperreando
caminante no hay camino, solo estelas en la mar...
gran canaria
atardecer en altamar
gran canaria
gran canaria
gran canaria
Fabiola conversando en la cocina del yate
La sala de máquinas: cazuela el viernes y empanadas con vino el domingo, como manda la tradición marinera en Chile
PRIJON nuevo de paquete, esperando por aguas patagónicas y antárticas
En Portugal, con bandera alemana, luego de pasearse por aguas españolas, francesas, inglesas, belgas y holandesas.
Nuestro vecino alemán reparando el generador eólico fabricado por el, con el motor de una lavadora. Este germano viaja con su esposa y sus seis hijos.
PRIJON a bordo!!
El Roald Amundsen en A Coruña
Aparejo del Roald Amundsen. Bello y funcional
Ait Benhaddou
Ait Benhaddou, detalle
Ait Benhaddou
Ait Benhaddou
Ait Benhaddou
Ait Benhaddou
Ait Benhaddou
Ait Benhaddou
Ait Benhaddou
Altiplano junto a las montañas Atlas, límite occidental del Sahara
Atlas
Detalle de una puerta en Ait Benhaddou
Sahara
Antiguas construcciones camino a Ourzazat
Pescadores probando suerte en el río Mondego
Pequeña marina de Figueira da Foz
Pescadores en el río Mondego
Figueira da Foz
Ultima estación en 200 millas...? más bien parece la locación de una película Hollywoodense
Un oasis en pleno desierto
Paseo nocturno por la playa de Figueira da Foz
Poblados del interior de Marruecos
Marruecos profundo
Bajando de las montañas Atlas
En Figueira da Foz, muchas casas se ven abandonadas
Camino a Agadir, manejamos durante horas por una densa neblina.
Qué tren me llevará de regreso al Polo Norte?
Coimbra
Coimbra
CABO HORNOS en A Coruña...
Escuela de Derecho de Coimbra
Escuela de Derecho de Coimbra
Escuela de Derecho de Coimbra
Escuela de Derecho de Coimbra
Parque botánico de Coimbra
Parque botánico de Coimbra
Parque botánico de Coimbra
coimbra
Fabiola de guardia, de guantes lista para trimar
a coruña
aparejo de Ladrillero
buena pesca.. del mar a su paladar
yanmar a punto... de la mano de un mago de la mecánica
Cof Cof!
entrando a picar...
a coruña
Pontevedra
Pontevedra. Una parada de camino a Vigo en el coche de Manolo
Ría de Vigo
Vigo
Vigo
Manuel Fariña al timón
Ares
Limón...Ares
Parroquiano leyendo el matutino
Tapas de garbanzos a la gallega en Ares: Fabiola, María, Manolo, Daniela y Cristian V.
Ares... la famosa picada "O Incordio" estaba cerrada...buuu...
Ares
Peligros indeterminados en la Marina de Ares
Redes... bellísimo lugar
Manolo y María
Cabo en Ría de Betanzos
Ría de Betanzos
instalando el piloto automático de viento, alias "arturito"
Marina de A Coruña
Mi gran amigo Roger Rovira refrescándose en el Mediterráneo, frente a las costas de Catalunya. Su casa fue nuestra base de operaciones en Europa durante la búsqueda de un yate
Madremanya, un pueblo medieval, donde se ubica la finca de los Rovira Rius
Madremanya
Camino a Burdeos, para conocer el yate "Barrabás"
Camino de Blanes a Burdeos, visitamos una milenaria iglesia romana en los Pirineos
Antigua tumba romana en los Pirineos
Ax-les-thermes, camino a Burdeos
Auch. Vamos retornando a Catalunya
Auch
Cadillac
Burdeos
Burdeos
Burdeos
Yate "Barrabas", de Adrien Flanagan, en Burdeos. No logramos llegar a un acuerdo económico para comprarlo.
Burdeos
Burdeos
Pirineos
Pirineos
Cruzando los Pirineos
Pirineo aragonés
Girona, en Catalunya
barcelona
Lloret de Mar, en Catalunya, el campo base en Europa.
Blanes
Monnickendam, la Holanda profunda
Una "trola" muy bien cuidada en Monnickendam
Monnickendam
Monnickendam
Puerto deportivo de Monnickendam
Amsterdam
Exhibición de "Violeta se fue a los cielos", de Andrés Wood, en Amsterdam
Revisando yates en el sur de España. En Granada, 42 grados a la sombra...
Granada, en el sur de España
Palacio de Carlos V en Granada
Granada
Alhambra
Recital en los canales de Amsterdam
Relieves junto a la casa de Ana Frank en Amsterdam
Amsterdam en verano
Amsterdam
Una pasada por Berlín
Puerta de Branderburgo
Monumento a la Victoria, en Berlín. Sobrevivió ileso a las 2.500.000 bombas lanzadas por los aliados
Monumento a Bismark 1: un germano sostiene el mundo
Monumento a Bismark 2: un germano forja una espada (da escalofríos)
Llueve sobre Berlín
San Jorge según Kiss, en Berlín
Monumento a Neptuno
Neptuno, en Berlín
Monumento al Muro de Berlín
Arte nazi
Monumento al holocausto, el más impresionante en Berlín
En este sitio exacto, junto al furgón azul, se suicidó Hitler
Bremen
Por dónde salimos al mar del Norte?
hoorn 001
Navegando hacia Amsterdam
David y Daniela
Hoorn
Hoorn, antes del zarpe
Hoorn
Cambiando el aceite al caterpillar de 150 hp
Organizando las comidas
Estamos en el limite norte del Markenmeer, junto a las exclusas que comunican con el Ijsselmeer.
Hoy en el muelle de De Gier Maritiem, preparando el barco para el zarpe de mañana
Estudiando la ruta para alcanzar el English Channel. Antes debemos navegar por el Mar del Norte.
Jacky IV, de Lingem / Ems
a la cuadra de monnickendam
saliendo al Mar del Norte
se levanta el puente y luz verde para que podamos pasar
llegando al canal del mar del norte
amsterdam
centro cultural "the eye"
cruzando Amsterdam. Atrás, la Estación Central.
amsterdam
Pasando junto a un crucero en el canal del mar del norte
Un bus acuático
Exclusa en el canal del mar del norte
Molo de contención en la salida al Mar del Norte
la calma antes del temporal de viento
plataformas petroleras en el Mar del Norte. David en primer plano
última fotos antes de que desapareciera mi cámara en el caos dentro del yate
Guardacostas holandés en la cubierta del yate, echando las tripas para afuera
Guardacostas remolcando el yate hasta el puerto deportivo de Scheveningen
Scheveningen
Canopy en un parque de Den Haag
desde chicos aprendiendo a ser piratas
esculturas en la costanera
Hotel frente a las costas de Den Haag
Bungy en el litoral de Den Haag
Casino de juegos
uniformes para nanas en las galerías de La Haya
David,a pulmón, liberando la hélice
David después de liberar la hélice
La cuerda acorbatada, lado interno, fundida por el calor producido por el roce del eje.
la cuerda acorbatada, lado externo
Nuestro yate en Scheveningen
Antiguo ejemplar del famoso texto de derecho internacional de Hugo Grocio, en el Palacio de la Paz en Den Haag, que alberga la mayor biblioteca de Derecho Internacional del mundo
Palacio de La paz, donde se decidirá la demanda marítima peruana en contra de Chile.
Den Haag
La génova del holandés errante
El embajador de Chile en Holanda, Juan Martabit, y su señora, a bordo del yate. .
Cristian Villablanca y Newen
Mantenimiento al aparejo
Carlos arriba del mástil.
Boga en Scheveningen
Track de Pluschöw
Rodrigo Waghorn y su hijo Ian
Cansados después de una larga jornada de trabajo
scheveningesn 094
Empacando la genova de repuesto
Empacando la génova. Atrás, nuestro transporte a Chile
Scheveningen
Jacky IV
Jacky IV
Cristian Villablanca recibiendo la génova
Dangerous current (corriente peligrosa)
"Coffee Shop" en Hoorn
De Hoorn a Kaap Hoorn
hoorn otra vez 038
Plaza en Hoorn, a dos cuadras de la sede de los Kaap Hoorn Vaarders
Sede de los Kaap Hoorn Vaarders
Sede de los Kaap Hoorn Vaarders
Al fondo, el Cabo de Hornos. Sede de los Kaap Hoorn Vaarders
Una bandera
mapa con el track de la primera expedición en dar la vuelta al Cabo de Hornos
Jacobo Le Maire sosteniendo un mapa con el Cabo de Hornos
Atentos a las explicaciones de Kees van Louvezijn
Tomando café con la isla Madre de Dios frente a mi taza
Daniela escuchando a Kees van Louvezijn
Kees van Louvezijn nos relata la historia de la primera expedición en alcanzar el Cabo de Hornos.
Mapa utilizado por la primera expedición al Cabo de Hornos.Este es uno de los tres ejemplares que quedan en el mundo.
Europa
reloj de navegación
Track de la expedición de Anson (mapa original)
La misteriosa isla Pepys en el mapa de la expedición de Anson. Kaap Hoorn Vaarders
Estrellas y constelaciones visibles en el hemisferio norte
Rodrigo Waghorn cruzando el Cabo de Hornos
Amsterdam otra vez
plan A: filtrar el diesel
Residuos en el fondo del estanque de diesel
Diesel...
maestreando
Cenamos antes del zarpe, invitados por Rodrigo... el bife de chorizo se la ganó a las costillas de cordero...
pernos confinados
Recibimos la visita de Paula y Marc.
"No quedó bonito, pero quedó firme..."
"Master and Commander..."
Cristian Villablanca de timonel.
Carlos izando la bandera belga, antes de entrar en territorio flamenco... ¿mala suerte anticiparse a los hechos? los navegantes suelen creer en ello.
Daniela Salles al timón
Atardece en el Mar del Norte, con una granja eólica en el horizonte. Estamos a pocas millas de salir de aguas holandesas.
Almorzando afuera
Newen preguntándose ¿dónde estoy?. Daniela al timón, y Cristian maestreando.
Los ferries que unen Francia con Inglaterra se cruzan en nuestro track por el estrecho de Dover.
Newen: pa dónde me llevan estos?
Un visitante en el Estrecho Dover.
Al fondo, el molo de abrigo de la "Grande Rade" de Cherbourg
Fort de L´Ile Pelee, construída por Hitler en la entrada de Grande Rade, y tomada por los aliados durante la "Batalla de Cherbourg".
Llegando a Cherbourg
Port Chantereyne
Pronóstico del lunes 15 al miércoles 17. Debemos navegar al WSW...
Mesa de cartas
La cena servida. Gran talento de Daniela
Amsterdam Navigator, extra intense...
aprendiendo a navegar...
Niños practicando vela con la escuela francesa de vela
Escuela francesa de vela
Port Chantereyne
Varadero
Napoleón Bonaparte
Barco Vikingo
Proa de barco vikingo
El brandy de napoleón
submarino
Port Chantereyne desde el museo del la ciudad del mar
El Titanic zarpando de Cherbourg
Nautilus
capsula de exploracion submarina
hélice de submarino nuclear
submarino nuclear
Pescadores en Cherbourg
Antiguo muelle de pasajeros, donde atracó el Titanic
Patrullera de Aduanas
Cherbourg
Esperando la apertura de una avenida, cortada por el paso de embarcaciones
Exclusa en el centro de Cherburgo
Centro de Cherbourg
Daniela y Newen en Cherbourg
Camino a la ciudad del mar
Libros usados a buen precio
Zapallos que decoran la calle
Baños de mar
Persona en situación de calle en el centro de Cherbourg
Cristian explorando los laberintos de Cherbourg
Bar El Antídoto
Tio Sam
Cherbourg
centrales nucleares en el entorno de Cherbourg
Hipótesis de un atentado terrorista contra un generador nuclear en Normandía
Romney el extraterrestre
Zanahorias de varios colores
Detalle de la pileta en la Place de Gaule
Feria libre en Cherbourg
Una partida de truco?
Inventando un estanque...
Mantenimiento de winches
Mientras tanto, algo para picar
Newen, perro magallánico en tierras europeas.
Marina de Cherbourg
Cristian Villablanca reemplazando el separador de agua.
Saliendo de la "Grande Rade" de Cherbourg
Daniela se asoma desde el salón, mientras navegamos de ceñida por el Canal de la Mancha, con viento de hasta 37 nudos.
Otra vez saliendo de Cherbourg, en demanda de Brest
Gobernando con viento de ceñida
Cristian Villablanca en lo más alto del palo de mesana, de 17 metros.
Escota de la mesana
Partiendo del vértice superior derecho, nuestro track de llegada a Cherbourg. Del centro hacia arriba de la imagen, el track de navegación de ayer.
Nuestro track registrado en el GPS, cuando estuvimos cerca de caer sobre la costa.
Jacky IV, cada día más marinero.
El flamante estanque de diesel provisorio, para entrar y salir de puerto.
Atardecer en la Marina de Cherbourg
Ultimas luces en Cherbourg
Mientras Daniela lee novelas, Cristian Duerme una siesta
Subiendo estas fotos a Expenews... seguimiento de expediciones en tiempo real!
Revisamos el meteo todos los días, en varios momentos. Seguimos atentos la evolución del tiempo en el atlántico norte.
Corrientes de mareas en el Canal de La Mancha (Admiralty Tidal Stream Atlas)
Carlos realizando el mantenimiento a uno de los 11 winches del yate
Cherbourg y su bosque de mástiles
Anochece en las calles de Cherbourg
Nalcas patagónicas en los parques de Cherbourg
Cherbourg
Marite
Últimas millas por el Canal de la Mancha
Canal de La Mancha
Atardecer en La Mancha
Calmas chichas
Un tuto
Atardecer junto a las Channel islands
Newen filosofando en cubierta
Faro de Nividic, junto a la isla de Ouestsant
Newen observa los islotes de la Punta Pen-Hir... tierratierratierra!!!
Nuestro yate amarrado en el puerto de Camaret-sur-Mer
camaret
camaret
Cuadro de Iffic, pintor local a quien visitamos en su taller
camaret
camaret
Restaurant "Cabo de Hornos" en Brest
barcos militares en Brest
camaret
menhires
ruinas de la casa del poeta Saint-Pol-Roux
crozon
fortificaciones nazis en crozon
nido de ametralladoras nazis en crozon
respiradero de bunker nazi
nido de ametralladoras nazis con un gran techo de protección, apenas dañado por el fuego enemigo
nido de ametralladoras desde el interior
graffiti al interior del bunker nazi
bunker nazi
alambrado para contener la infantería enemiga, igual al que encontramos en enero de este año en el PN Cabo de Hornos
monumento
shuuu el medio precipicio!
crozon
peninsula de Crozon
Crozon, cerca de Camaret
monumento a la resistencia encabezada por Charles de Gaulle
El capitán Newen
Pen-Hir
costa de bretaña hacia el sur
Respete a los escaladores y no tire piedras!
Asomándome en los acantilados de Pen-Hir
Un clásico
Camaret-sur-Mer
Golfo de Vizcaya en las postales
Torre Vauban, erigida por Luis XIV en Camaret, como parte de un plan defensivo para Bretagne. ha sido declarada patrimonio de la humanidad.
Una quema de pastos tiñe el horizonte en Camaret-sur-Mer
Reforzando en forma preventiva el puño de driza de la mayor
Atardecer en la península Crozon
Inscripción en la Iglesia de Camaret-sur-Mer
Marina en Camaret-sur-Mer
Iglesia de Camaret-sur-Mer
Fabiola regresa al barco luego de hacer las compras en Camaret-sur-Mer
Decenas de delfines nos siguieron en el Vizcaya
Un bimotor nos saluda en pleno Golfo de Vizcaya
Daniela al timón
Atardecer en el Vizcaya
Atardecer en el Golfo de Vizcaya
Atardecer en el Golfo de Vizcaya
Cabechon
Tripulación en cubierta.
Navegante patagón
Torre de Hércules, en la entrada de la rada de A Coruña
"Real" marina de A Coruña
Plaza María Pita de A Coruña
De tapas en "La Bombilla", en una improvisada mesa. Llueve sobre A Coruña
Puerta en la plaza María Pita
El ayuntamiento en la plaza María Pita
Seat 600, un clásico
Crucero en A Coruña
A Coruña
Gaitero gallego camino a la Torre Hércules
A Coruña
La Torre de Hércules
Recorriendo la costa de A Coruña
Apuntando a Bretagne desde A Coruña. Al fondo, el Golfo de Vizcaya
Dime...cuándo me visitará la pelá?
Torre de Hércules y el Golfo de Vizcaya
Costa de A Coruña
Menhires modernos en A Coruña
Casa de las palabras
Cementerio musulmán de soldados fieles a Francisco Franco
Cementerio musulmán en la costa de A Coruña
Imaginamos nuestro track desde Germania hasta Iberia en la carta de Ptolomeo
Pulpo a la gallega!
Llegamos a la mismísima puerta del cielo... no me creen?
Gambas capturadas por Cristian Villablanca.
ajustes finales en la instalación del piloto automático de viento
Engendrando a arturito
Brindando, unos con cerveza, y otro esta vez con juguito...
Goleta Ladrillero a la gira en Redes
Probando el motor y el piloto automático de viento, camino a Redes
Llegando a A Coruña, provenientes de Ares, en el yate de Manolo y María
Newen nos espera afuera del bar...
Manolo instalando la calefa diesel de 3500 W
Entramos en aguas portuguesas. Bajamos la bandera española para izarla nuevamente más adelante.
Figueira da Foz
Praia Vieira
Nazaré
Lisboa
Revisando los enrolladores de velas en el Pernambuco Iate Club de Recife
Vista de Recife desde lo alto del palo mayor
Fabiola cansada luego de una larga guardia nocturna
Saliendo de Figueira da Foz
Cabo Sao Vicente
Olivas en Marruecos
Cristian Villablanca bajo un pórtico de piedra en Portimao
portimao
Haciendo mantenimiento a los "guarda velas" o "calcetines"
pancito amasado cocinado a bordo por Cristian Villablanca
Daniela disfrutando de la navegación
Preguntando a mi viejo un asunto mecánico
Atardece en el golfo de Cádiz
Entrando en aguas marroquíes
Puro calorsh
El Spinnaker portando
Fortificación española en Essaouira
Cumbre en Marruecos: Fabiola con Manuel.
Medina de Essaouira
Marruecos, un país lleno de gatos
Pichanga junto a los muros y a la mezquita de la Medina de Essaouira
camino de la costa Marroquí
Camino de la costa marroquí
Costa de Marruecos
Pequeños pastores Bereber. Nos detienen para pedirnos un lápiz.
Bereberes conversando al atardecer, camino a Agadir
Atardece en la costa atlántica de Marruecos
Fabiola mirando el atardecer entre Agadir y Essaouira
Atardece en la costa marroquí
Qué pescadito le sirvo? mucho barato!
Comercio junto a la Kashba (fortaleza) de Agadir. Abajo, a la derecha, Ladrillero amarrado en la Marina Agadir
Dromedario en las afueras de Agadir
Marina de agadir. Atrás, en la montaña, reza: Alá (arriba), el rey y el pueblo (abajo)
El velero se llenó de insectos cuando estábamos lejos de la costa
grandes yates en el puerto de las palmas
ladrillero en las palmas
Mesa de cartas de Ladrillero
Mástiles de Ladrillero. A babor, la nacionalidad de los tripulantes, y a estribor, el pabellón del país visitado.
GL4A0954
GL4A1041
GL4A1123
GL4A1257
Ladrillero a la gira en Sal
GL4A1433
GL4A1441
GL4A1445
Fabiolita
Fabiola mojándose las patitas en isla Sal
GL4A1522
GL4A1569
GL4A1591
GL4A1596
GL4A1651
GL4A1658
Excursión por isla Sal
GL4A1707
GL4A1773
GL4A1866
GL4A1882
GL4A1891
GL4A1901
GL4A1939
GL4A2007
En la Marina Mindelo, instalando la escalera
Calles de Mindelo
Yates a la gira frente a Mindelo
Muelle comercial del Puerto de Mindelo
Un taxi-bus Caboverdiano
Pascua en Tarrafal, en isla Santo Antao
Pascua en Tarrafal
Pichanga en Tarrafal
Fabiola en Tarrafal
Este nos despertó tempranito
Chancheras en la costa de Santo Antao
Niñas deTarrafal
Extraordinario sistema de cultivos en Cabo Verde, le ha permitido conseguir su autonomía alimenticia.
Oasis de Tarrafal de Monte Trigo
GL4A2998
Tarrafal
Fabiola vitrineando en Tarrafal
Fabiola: me deja salir por favor
Faro abandonado sobre la costa norte de isla Santo Antao
La humedad avanza sobre los valles de la isla Santo Antao, proveyendo de agua a sus cultivos.
Molino de viento en Longueira
Ribeira Grande
Casa rural en Ribeira Grande, Santo Antao
Cabo Verde
Cabo Verde
Cultivos en las montañas de Santo Antao
Longueira la tiene corteira
Precipicios de Santo Antao
El camino de las montañas en Santo Antao se abre entre precipicios.
Terrazas de cultivos
prolija construcción de piedra dentro de un cráter
Senderos sobre las montañas escarpadas de Santo Antao.
Cumbres en Santo Antao, isla de origen volcánico
Terrazas de cultivos
Casa tradicional de las montañas de Santo Antao
Belleza Caboverdiana
Hay una foto parecida a esta en nuestra galería, tomada en Coruña
Fabiola contemplando la costa de Paúl
Paúl
Pesos y balanza en la caleta de pescadores de Punta de Sol
Bañistas en Punta de Sol
Carpintería de Ribera en Santo Antao
Edificio colonial en Punta de Sol
Caleta de pescadores de Punta de Sol
Caleta de pescadores de Punta de Sol
Molo de abrigo en la Caleta de pescadores de Punta de Sol
Caleta de pescadores de Punta de Sol
Punta de Sol
Buques de guerra franceses en Mindelo, posiblemente destinado a apoyar las operaciones de ese país en Mali.
Markus sostiene algunas provisiones para el cruce del Atlántico
Calles de Mindelo
Las fachadas de las calles de Mindelo nos recuerdan presencia portuguesa en esta isla, que fue utilizada como base para la trata de esclavos.
Fabiola comprando en una feria libre de Mindelo
Anton en lo más alto del palo mayor, cambiando una ampolleta.
A la gira frente a Mindelo
Puerto de Mindelo (Cabo Verde)
Música cabo-verdiana en el club náutico
Saliendo de Mindelo, la costa de isla Sao Vicente. Pasarían 17 días antes de volvieramos a ver tierra
Saliendo de Mindelo, con vientos de hasta 40 nudos
Máquina y Anton cenando en el ecuador
piqueros en latitud cero!
Chubascos en la zona de calmas ecuatoriales
Chubascos
Chubascos en la zona de calmas ecuatoriales
Anton me observa con cierta inquietud. la tierra más cercana está a cuatro kilómetros... bajo el nivel del mar. La costa más cercana está a más de 1500 km.
surf-ski acuático, sobre un fender
Zona cero
Fichtner aprovecha la calma ecuatorial para disfrutar de un poco de lectura el la proa
Atardece en la zona cero
Llegamos al Ecuador!
Fabiola de guardia, cerca de la medianoche
Atardecer en el atlántico
Nubes ecuatoriales
Espectáculo de colores en el cielo ecuatorial
Luna llena durante el cruce del Ecuador
Honrosas cicatrices de guerra
Cálida noche en Fernando de Noronha
Garotas y garotos
patúa la lagartija
Archipiélago Fernando de Noronha
Archipiélago Fernando de Noronha
Fabiola maltratándose
Archipiélago Fernando de Noronha
Foto de peces tomada fuera del agua
Archipiélago Fernando de Noronha
Amor en el Archipiélago Fernando de Noronha
Archipiélago Fernando de Noronha
Archipiélago Fernando de Noronha
Archipiélago Fernando de Noronha
Fabiola llegando al Archipiélago Fernando de Noronha
Archipiélago Fernando de Noronha
Archipiélago Fernando de Noronha
Anton aquejado por escorbuto
Máquina perplejo ante la belleza del Archipiélago Fernando de Noronha
Artillería portuguesa en el Archipiélago Fernando de Noronha
Máquina y Anton escalan los muros de una fortaleza portuguesa, demostrando empíricamente su vulnerabilidad
Rutas de migración de las tortugas por el Atlántico
Praia do americano
belleza
Giger?
paraíso
Praias y más praias
Parque natural de Fernando de Noronha
Parque natural de Fernando de Noronha
Arrendamos esta joyita
Archipiélago Fernando de Noronha
Archipiélago Fernando de Noronha
Famosa torre del Archipiélago Fernando de Noronha
Antiguas defensas de Archipiélago Fernando de Noronha
Dentista de vacaciones
Archipiélago Fernando de Noronha
Fabiolita la diablita
Nuestro yate (dos mástiles de igual altura) a la gira en el Archipiélago Fernando de Noronha
Archipiélago Fernando de Noronha
Ladrillero a la gira en Archipiélago Fernando de Noronha
Lluvia torrencial en el ecuador
ciñiendo
GL4A8291
De ceñida, con rumbo a Natal
Llegamos a Natal de noche
Natal, noreste de Brasil
Natal, noreste de Brasil
Natal
Comunicarse con el mundo, lo primero al llegar a Natal
Natal, noreste de Brasil
Playa de Pipa: idignado por las colillas de cigarrillos en la playa
Biblioteca en Playa de Pipa
Ze pequeño... en Pipa?
100% Jesús... en Pipa
Pipa
Ladrillero en Natal
Noreste de Brasil, durante la ocupación realizada por el imperio portugués
Noreste de Brasil durante la conquista portuguesa. Nótese que el río Amazonas pertenecía a España
Fortaleza Dos Reis Magos, Natal, noreste de Brasil
Natal, noreste de Brasil
Fortaleza Dos Reis Magos (Los Reyes Magos), piedra fundacional de Natal
Iate clube do Natal
Zarpando de antal
Fortaleza dos Reis Magos
Micro acuática en el rio Paraíba
Camarote del capitán en orden
Camarote del capitán
Jacaré
La picá de Jacaré
The eye
Ladrillero en Cabedelo
Ladrillero en Jacaré, Cabedelo. El toldo nos ayuda a caper el calor
Joao Pessoa
Joao Pessoa
Joao Pessoa, junto a Cabedelo.
Joao Pessoa
Praia Bonita
Praia dos Coquerinhos, donde disfruté mi primera experiencia surfeando
Marina Jacaré, en el río Paraíba
Cabo Branco, extremo oriental de América continental
Joao Pessoa
Joao Pessoa
Joao Pessoa
Joao Pessoa
Joao Pessoa
Equipados para comer cocos en la playa
Equipados para comer cocos en la playa
Disfrutando la cosecha
Praia dos Coquerinhos
Cabedelo desde la estación de trenes de Jacaré
Joao Pessoa
Salvador de Bahía
Pelourinho, Salvador de Bahía
Pelourinho, Salvador de Bahía
Pelourinho, Salvador de Bahía
Pelourinho, Salvador de Bahía
Favelas en Salvador de Bahía
En altamar, la luna saliendo entre las nubes
Mario Sepúlveda y Uber Quirilao
Mario y Uber sobre el glaciar Conway, Cordillera Darwin
Petrobras
Petrobras
Petrobras
nos cruzamos con buques extraños
Navegando a la cuadra de Florianópolis
Atardecer cerca de La Paloma
Río de la Plata
Nos visita un colorido pez cuando estamos a más de 300 km de la costa
Revisando la driza durante la navegación
Jarcia del palo mayor
Puerto de La Paloma, Uruguay
Molo de abrigo de La Paloma
Entrando al Rio de la Plata
Río de La Plata
Velero v/s crucero
Catamarán Francisco, que cubre la ruta Buenos Aires - Montevideo
Nuestra Goleta en el Yacht Club Argentino de Dársena (Puerto Madero)
Marina a la edad de tres meses
Ladrillero en El Tigre, al norte de Buenos Aires
Agustín García Albarido y sus compañeros de "A Remar!", junto a la valiente y brava tripulación de Ladrillero: Claudio Scaletta, Pablo Kommer y Martín Jaeger.
Amanece en el río de la Plata
Punto exacto donde dejamos atrás las aguas marrones del Río de la Plata, para regresar al mar azul.
Mar del Plata, soviet style
Zarpando de Mar del Plata
Molo de abrigo de Mar del Plata
Fuertes lluvias en Necochea
Necochea
Necochea
Club de Yates "Vito Dumas"
Varados en laguna Bruce, San Blas
Laguna Bruce
San Blas
Laguna Bruce
San Blas
Laguna Bruce
Laguna Bruce
Torre y edificio de Prefectura Naval Argentina en Puerto Santa Cruz. En la playa, algunas embarcaciones que no tuvieron la misma suerte que la nuestra.
Saliendo de la Ría de Santa Cruz
Gran cantidad de toninas Overas en la Ría de Santa Cruz
Cabo de las 11.000 vírgenes, puerta de entrada del Estrecho de Magallanes
Punta Dungeness, hito fronterizo entre Argentina y Chile, y lugar de inicio del territorio chileno para los que navegan desde el Atlántico Norte
Tonina Overa en el Estrecho de Magallanes
Plataforma petrolera de ENAP
A la gira en Bahía Chilota. Prohibido pisar tierra...
Llegando a Punta Arenas. En la proa, Claudio prepara la maniobra de fondeo
Calientito con Mountain Hardwear frente a Punta Arenas
El monte Sarmiento asoma en la proa de la goleta, a la gira en la rada de Punta Arenas
Freinsburg
Freinsburg
Dagmar Aaen en Fleinsburg
Fleinsburg
Fleinsburg
Faaborg
Dagmar Aaen en Strandby
Fabian izando la bandera británica cerca de Orcadas
Mantenimiento al compás
Un buen lugar para engordar ganado en Orcadas
Arved Fuchs buscando un sitio donde amarrar en Kirkwall
Kirkwall
Catedral de Kirkwall
Escoceses de gala
Pequeños escoceses
Kirkwall
Kirkwall
Catedral de Kirkwall
Catedral de Kirkwall
Kirkwall
Kirkwall
Orcadas
Orcadas
Orcadas
Sitio ceremonial celta en Orcadas
Ultima noche en Kirkwall
Saliendo de Orcadas
Delfines Carderón
Llegando a Tórshavn
Tórshavn
Torshavn, el Puerto de Thor
Iglesia de Torshavn
Torshavn tras la proa del Dagmar Aaen
Kaldbak
Saksun
Saksun, en isla Streymoy
torshavn 521
Saksun, en isla Streymoy
isla Streymoy
Saksun, en isla Streymoy
Haldorsvík
Eidi
Tjornuvík
Eidiskollur
Eidiskollur
Kellingin
Vadhorn
Aldea de Funningur
Monte Nestindar
Gjogv
Gjogv
Eysturoy
Túnel bajo el canal Leiryíksfjordur
Isla Vidoy
Nordberg
Monte Talvbord
Monte Malinsfjall
Isla Bordoy
Klaskvík
Tripulación del Norge, yate del Rey de Nouega, de visita en Faroe
El Norge de gala
En primer plano, el Dagmar Aaen. En segundo, el Norge
Tórshavn
Tórshavn
Viejas baterías en la entrada del puerto de Tórshavn
El yate del rey de Noruega en Tórshavn
Gobierno del Dagmar Aaen
Desde el velero Dagmar Aaen, saliendo del Archipiélago de islas Faroe
Desde el velero Dagmar Aaen, saliendo del Archipiélago de islas Faroe
Fabian y Arved conversan animadamente en la popa del Dagmar Aaen
Desde el velero Dagmar Aaen, saliendo del Archipiélago de islas Faroe